Desarrollo de la lógica a través del juego
Resumen
El juego es una necesidad permanente en la vida del hombre tenga la edad que tenga. Su estructura es de las pocas acciones humanas que reduce su finalidad a su simple ocurrir(Acevedo, 1999), es una herramienta semiótica válida para lograr el aprendizaje colaborativo.
Texto completo:
PDFReferencias
- Acevedo, A. (1999). Aprender Jugando 1. México D.F.: LIMUSA S.A.
- Izquierdo, C. (2005). Cómo mejorar el rendimiento intelectual, guía para maestros y padres. México D.F.: Trillas.
- Maddox, H. (1988). Cómo estudiar. Bogotá: Círculo de lectores.
- Osorio, D. V. (s.f.). MAESTRIA EN EDUCACIÓN UTP . Recuperado el 01 de Agosto de 2010, de http://evaluaciondelosaprendizajesutp.blogspot.com/
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.